COTIZACIÓN CO2 Cierre del 26-09-2023 82,03 €/T

SERVICIOS

Nuestro objetivo es ser el mejor partner «verde» para las empresas miembro de la Fundación. Para ello les ayudamos y asesoramos en todos y cada uno de los ámbitos que les permitan ser mejores en la lucha contra el Cambio Climático.

CAMINO A LA NEUTRALIDAD

Las organizaciones neutras en carbono:

  1. Ayudan a reducir las emisiones globales
  2. Disminuyen los efectos del Cambio Climático
  3. Cumplen con la legislación vigente
  4. Ganan en reputación y mejoran su imagen
  5. Tienen ventajas competitivas para ganar licitaciones públicas y privadas

1

SERVICIOS HUELLA DE CARBONO

La Huella de Carbono (HC) es un indicador ambiental que refleja la cantidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), expresada como CO2 equivalente, que es emitida directa o indirectamente como consecuencia de una actividad determinada.

La HC de una organización (Corporativa), recoge el inventario de emisiones de GEI asociado a la actividad de una empresa u organización. Los resultados permiten identificar las principales fuentes de emisión de GEI, lo que nos ayudará a diseñar estrategias para llegar a la neutralidad.

El hecho de estudiar la Huella de Carbono pone de manifiesto posibilidades de mejora económica y de eficiencia, mostrando transparencia en la gestión del impacto, aspecto cada vez más valorado por los clientes e inversores.

Servicio cálculo de emisiones

  1. Definición de los límites de la organización o evento y los límites del informe.
  2. Selección y recopilación de datos utilizados para la cuantificación.
  3. Cálculo de las emisiones de GEI.
  4. Comparación de resultados con los de ejercicios anteriores y análisis de la evolución.
  5. Consejos y buenas prácticas a aplicar para reducir emisiones en futuros ejercicios.
  6. Informe de la Huella de Carbono.

Servicio plan de reducción

  1. Tras el cálculo de las emisiones, identificar las principales fuentes de emisión de GEI en nuestra organización sobre las que tenemos mayor capacidad de actuación.
  2. Establecer meta de reducción, período cubierto por la meta y categoría de las emisiones incluidas en la meta.
  3. Proponer iniciativas de reducción de GEI.
  4. Estimar las diferencias de emisiones atribuibles a la implementación de iniciativas de reducción.
  5. Plan de Reducción personalizado para la organización.
  6. Seguimiento anual del Plan de Reducción y análisis de las desviaciones.

Cartera de compensación

Tanto si quieren compensar total o parcialmente sus emisiones, les ofrecemos acceso a nuestra cartera de compensación.

  • Consulte los proyectos que más se ajustan a sus necesidades y valores
  • Amplia cartera de opciones para que su organización o evento cumpla con los compromisos de carbono neutralidad
  • Proyectos a nivel Nacional e Internacional

Servicio de Inscripción en el Registro MITECORD

El Registro, creado por el Real Decreto 163/2014 , de 14 de marzo, recoge los esfuerzos de las organizaciones españolas en el cálculo y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. Las organizaciones inscritas podrán utilizar un sello de titularidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (MITECORD). Este sello por un lado, facilita a las organizaciones demostrar su participación en el registro y, por otro lado, permite reflejar el grado de esfuerzo acometido en la lucha contra el cambio climático.
El registro de la huella de carbono de las empresas pasa de voluntaria a obligatoria tras la Disposición Final Duodécima de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética (a través de la modificación del Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo).

  1. Preparación de la documentación necesaria para la inscripción.
  2. Acompañamiento durante todo el proceso hasta la resolución de la tramitación.

¿Que necesito para empezar?

  • Explíquenos sus necesidades y le realizaremos el presupuesto
  • Condiciones especiales para nuestros miembros

Clientes recientes

Conoce los beneficios para las empresas que cumplen con la normativa vigente:

  1. Integran el Cambio Climático en la estrategia de negocio de la empresa
  2. Extienden la gestión climática en las operaciones del sector
  3. Aseguran un suministro sostenible de energía en el sector
  4. Apoyan a la gestión climática en la cadena de valor
  5. Responden ante las expectativas de un consumo más sostenible

Servicio asesoramiento Legal

  • Conoce las últimas actualizaciones de la normativa ambiental a nivel internacional y estatal por sectores.
  • Asesoramiento legal relativo a la normativa vigente

Normativa

La legislación sobre Cambio Climático es mucha y dispersa ya que abarca diferentes ámbitos (Internacional, Europeo, Estatal) y sectores empresariales afectados.

Internacional

Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Condiciones especiales para nuestros miembros.

Normativa

La legislación sobre Cambio Climático es mucha y dispersa ya que abarca diferentes ámbitos (Internacional, Europeo, Estatal) y sectores empresariales afectados.

Internacional

Convención Marco sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Condiciones especiales para nuestros miembros.

Servicio NDC

Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC)

Las NDC son una de las herramientas clave para medir que está haciendo cada país en materia de Cambio Climático. Casi todas las NDC incluyen un objetivo para reducir las emisiones de CO2 en una cierta cantidad durante un tiempo determinado, y la mayoría de ellas también destacan cómo el Cambio Climático afectará a su país y cómo tienen la intención de adaptarse a dichos cambios.
El Acuerdo de París de 2015, en el que 196 Partes realizaron un pacto por el que se comprometían a tomar medidas drásticas a corto, medio y largo plazo para luchar contra el Cambio Climático.
Las NDC son parte fundamental por ser el documento mediante el cual cada país pone sobre la mesa los esfuerzos nacionales que llevaría a cabo a partir de 2020 para:

  • Mantener el incremento de la temperatura global muy por debajo de los 2 °CFortalecer la capacidad de adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático y aumentar la resiliencia.

Le ayudamos a localizar las NDC aplicables en cada una de sus sedes y su plan climático de desarrollo con nuestro SERVICIO NDC.

Seguimiento

De las NDC y de las posibles LTS (Long Term Strategy) presentadas por diferentes países.

INFORMACIÓN

Sobre las NDC y LTS de cada país en todo el mundo, de modo que cuya una empresa tenga centros o sedes en otros países le podemos informar del nivel cumplimiento exigido en dichos países de su interés.

ENVÍO

Del documento correspondiente a la sumisión actualizada de NDC correspondiente, que describe cómo se aborda la estrategia de reducción de emisiones en el país contratado.

3

SERVICIO ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

17 OBJETIVOS

169 METAS

¿Qué son los Objetivos del Desarrollo Sostenible?

En 2015 la ONU aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: un plan de acción a favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz universal. Esta agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas específicas a lograr en 2030. Se hace un llamamiento universal a erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad en un mundo sostenible.

¿Por qué los ODS son importantes para su acción empresarial?

Los 17 ODS definen prioridades de desarrollo sostenible a nivel mundial mediante la acción conjunta de gobiernos, empresas y sociedad civil. Se hace un llamamiento explícito a todas las empresas para resolver los retos del desarrollo sostenible con innovación y creatividad.

¿Quieres entender los ODS? ¿Alinear tu estrategia empresarial para hacerte más sostenible? ¿Mejorar tu posicionamiento?

  • Análisis exhaustivo de los ODS que la empresa cumple actualmente.
  • Acompañamiento en el cumplimiento del ODS 13.

4

Servicios de formación y divulgación

Analizamos y Publicamos

Analizamos toda la información que pueda ser del interés de nuestras empresas miembro y publicamos informes de valor añadido para el sector.

11 libros publicados sobre el análisis de emisiones de CO2 en el Mundo, Europa y España.

22 Presentaciones realizadas en 8 ciudades diferentes. 2.500 Asistentes en total.

Jornadas y presentaciones

Un trabajo importante realizado por la FEC es organizar o participar en todas las jornadas, seminarios y presentaciones para empresas relacionados con el Cambio Climático.

Jornadas, seminarios y presentaciones. 10 países: España, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Marruecos, Francia, Argentina, Bolívia, República Dominicana. 2.715 Asistentes en total.

Formación y advisory

La formación y concienciación es clave en las empresas que quieren liderar la lucha contra el Cambio Climático. Disfrutamos formando a profesionales implicados en conseguirlo.

Más de 600 empresarios de varios sectores formados a través de varios cursos en: Eficiencia energética, Análisis de ciclo de vida y huella de carbono, Cálculo de emisiones de CO2.

Más de 800 consultas realizadas por parte de empresas.