COTIZACIÓN CO2 Cierre del 20-09-2023 81,88 €/T

Información Global

Accede a los informes y reports más relevantes sobre cambio climático organizados por ámbito mundial, europeo o español.

19/07/23
Transiciones energéticas mundiales. Irena.
El informe proporciona una descripción del progreso en todos los sectores energéticos, mostrando pero que la escala y el alcance de la implementación están muy por debajo de lo que se requiere. Una tendencia preocupante es la concentración geográfica del...
18/07/23
Geopolíticas de la transición de la energía. Materiales críticos, Irena.
En la actualidad, la demanda de materiales es para usos no relacionados a la transición energética; pero a medida que avanza la transición, se prevé que crezca su demanda. El escenario de 1,5 °C documenta la escalada de la infraestructura...
17/07/23
Reducciones de financiación en las emisiones de metano de petróleo y gas. AIE.
La industria del petróleo y el gas tiene las mejores oportunidades para reducir las emisiones de metano. Hay un crecimiento del número de iniciativas, que apuntan a reducir las emisiones a nivel mundial, y se pueden realizar muchas reducciones. Sin...
16/07/23
Revisión estadística de la energía mundial. Institute Energy.
El Energy Institute analiza los datos sobre los mercados energéticos del año anterior, proporcionando información completa y datos objetivos desde 1952. Este año, proporciona una idea de cómo los sistemas energéticos se están adaptando a la escalada ambiental y a...
15/07/23
Acelerando la renovación de la eficiencia energética en edificios residenciales. AEMA.
Mejorar el rendimiento energético de los edificios es una parte importante de los objetivos climáticos, pero requiere acelerar la renovación. El informe identifica los factores de comportamiento que influyen en las decisiones sobre renovación. También explora cómo la comprensión de...
26/06/23
Informe anual de Naciones Unidas sobre el cambio climático. 2023 UNFCCC
Este informe abarca los logros clave de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático relativos al proceso intergubernamental y las actividades de la secretaría en 2022, particularmente los impactos de aquellas actividades en apoyo de la Convención,...
25/06/23
Indicadores de uso y eficiencia energética, Agencia Internacional de la Energía (AIE).
La base de datos de indicadores de eficiencia y usos finales de la energía contiene datos anuales de 2000 a 2021, cubriendo el consumo de energía de uso final por producto energético, uso final de emisiones de carbono, indicadores asociados...
30/05/23
Estado del Clima Global, Organización Meteorológica Mundial.
El conjunto de indicadores físicos presentados en el informe conecta la composición cambiante de la atmósfera con cambios de energía en el sistema climático y la respuesta de la tierra, el océano y el hielo. Los indicadores se basan en...
29/05/23
Comunicado de los líderes del G7 en Hiroshima.
Los miembros del G7 acordaron en un comunicado “trabajar juntos para asegurar que los intentos de convertir en arma las dependencias económicas fracasen y enfrenten consecuencias”. En particular, se mostraron preocupados por “el perturbador aumento de los incidentes de coerción...
28/05/23
Riesgos climáticos en el sector industrial. NN.UU. Programa Medioambiente.
Los programas para instituciones financieras de NN. UU desarrollan las herramientas y prácticas necesarias para abordar positivamente los desafíos ambientales más apremiantes. Este resumen es parte de una serie de notas que cubren los principales sectores económicos y sus riesgos...
27/05/23
Intensificando sobre biodiversidad. NN.UU., Programa Medioambiente.
El Marco Global de Biodiversidad (GBF), tiene como objetivo guiar la acción global sobre la biodiversidad y la naturaleza. El GBF proporciona un marco de acción para detener y revertir la pérdida de biodiversidad: inversores deseosos de mostrar liderazgo en...
25/05/23
Emisiones de Petróleo y operaciones de gas en transiciones netas cero, AIE.
En el Escenario 2050, la intensidad de emisiones de estas actividades cae en un 50% al final de esta década, y combinado con las reducciones en el consumo de petróleo y gas, da como resultado una reducción del 60% en...