COTIZACIÓN CO2 Cierre del 24-01-2025 79,51 €/T

Información Global

Accede a los informes y reports más relevantes sobre cambio climático organizados por ámbito mundial, europeo o español.

19/12/24
Riegos y beneficios de integrar la eliminación permanente de carbono en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE.
El objetivo principal del RCDE es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y toda posible integración de las eliminaciones permanentes de carbono en el RCDE UE debe gestionarse con cuidado para preservar esta función básica. El objetivo de...
19/12/24
COP 29. Resultados, implicaciones y percepciones públicas de la amenaza climática.
Se desprende que si bien existe un riesgo de polarización en cuestiones relacionadas con el cambio climático, también sigue habiendo incertidumbre sobre el futuro y una voluntad de adoptar más medidas. Se pueden utilizar los resultados de esta encuesta para...
19/12/24
Empresa responsable, Debida diligencia y Contratación Pública
La investigación explora la diligencia debida de la Conducta Empresarial Responsable (RBC), revelando que los efectos de la coherencia de políticas en los resultados socioeconómicos y ambientales pueden ser significativos, pero los efectos indirectos de la coherencia de políticas y...
19/12/24
Índice de sostenibilidad competitiva 2024
El análisis abarca un período en el que la UE no solo ha salido de la crisis de la COVID, sino que también ha respondido a la guerra de Ucrania. La UE ha experimentado un aumento de la inflación y...
27/11/24
Marco para la implementación de principios ambientales, sociales y de gobernanza.
Los organismos reguladores, los responsables de las políticas y los inversores están interesados en los criterios ESG porque ESG implica la presentación de informes precisos y regulares sobre los impactos materiales financieros y no financieros, pero ESG no se trata...
27/11/24
Riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
Los requerimientos de Información Financiera relacionada con la Sostenibilidad exigen que una entidad revele información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad que podrían esperarse que afecten sus flujos de efectivo, su acceso a la financiación o el...
27/11/24
Reciclaje de Minerales Críticos: Estrategias para ampliar el reciclaje y la minería urbana.
A medida que se acelera la transición hacia un sistema de energía limpia, se requerirán inversiones para producir minerales como el cobre, el litio, el níquel, el cobalto y las tierras raras. Aunque el reciclaje no elimina la necesidad de...
27/11/24
Revisión Global del Hidrógeno 2024.
La demanda de hidrógeno sigue concentrada en el sector de refinación y químico, y se cubre con hidrógeno producido a partir de combustibles fósiles. Pero, la producción de hidrógeno de bajas emisiones podría alcanzar casi un 30% más que cuando...
27/11/24
Perspectivas de tecnología energética.
La AIE explora cómo la energía, la industria, y el comercio pueden transformarse para construir un futuro más sostenible y resiliente, a través del auge de seis tecnologías: energía solar, eólica, vehículos eléctricos, baterías, electrolizadores y bombas de calor. La...
27/11/24
Estudio de la OCDE sobre la alineación de las finanzas con los objetivos climáticos.
Este estudio sobre la alineación de las finanzas con los objetivos climáticos contribuye a una base de conocimientos mejorada y más coherente al reunir la mejor evidencia disponible en relación con tres preguntas fundamentales: ¿Cómo se evalúa la alineación climática...
27/11/24
Cuestiones de política de cero emisiones netas: evaluación del progreso y balance de la reforma de la política de cero emisiones.
El informe tiene como objetivo proporcionar una comprensión común de las tendencias en la formulación de políticas de cero emisiones netas en los países del G20. Destaca las buenas prácticas en las economías desarrolladas, proporciona un análisis comparativo de los...
27/11/24
Informe sobre la brecha de emisiones 2024.
El informe analiza el compromiso de los países a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y qué deben cumplir en la próxima ronda de contribuciones. Se necesitan reducciones del 42% para 2030 y del 57% para 2035 para...