COTIZACIÓN CO2 Cierre del 22-01-2025 77,08 €/T

¿Se centrará la COP29 en la alimentación?

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, también llamada COP29 y que se celebrará en Bakú, generará atención sobre los sistemas alimentarios y su relación con el cambio climático. Pero ¿se centrará en la alimentación tanto como en la edición anterior? La COP28 marcó un punto de inflexión al dar un papel central a los sistemas alimentarios en la agenda climática y en esta ocasión se espera consolidar esa tendencia.

Del 11 al 22 de noviembre se celebrará en Bakú (Azerbaiyán) la COP29, reunión que congregará a representantes de países, organizaciones no gubernamentales, empresas y demás, para discutir y negociar medidas que aborden el cambio climático. Este año crece la expectativa de que esta conferencia climática global continúe su enfoque en los sistemas alimentarios y su relación con el cambio climático. Recordemos que la COP28 que tuvo lugar en Dubái, marcó un cambio de dirección al dar protagonismo a la alimentación en el contexto de la acción climática. Por eso, muchos se preguntan si la COP29 se centrará en la alimentación con igual o mayor énfasis, ya algunos estudios apuntan que el sistema alimentario global y su industria agrícola, podrían causar tanto calentamiento global como el de la actividad humana.

Seguir leyendo noticia en Gastronomia y Cia