André Correa do Lago, presidente de la Conferencia de las Partes (COP30) sobre cambio climático, que tendrá lugar a finales de este año, publicó su primera carta oficial. En el documento dio a conocer las prioridades de la conferencia que reunirá cerca de 200 países para conversar, en términos generales, sobre los retos del cambio climático.
“La COP30 será la primera que se celebre innegablemente en el epicentro de la crisis climática y la primera en la Amazonia, uno de los ecosistemas más vitales del mundo, que ahora corre el riesgo de alcanzar un punto de inflexión irreversible, según los científicos”, mencionó el presidente del evento que se desarrollará en Belém, Brasil.
Correa do Lago recalcó que esta COP marcará los 20 años desde la entrada en vigor del Protocolo de Kioto (un acuerdo internacional que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)), y los 10 años desde la adopción del Acuerdo de París, (un tratado internacional que busca limitar el calentamiento global y adaptarse a sus efectos). Por esto, desde su perspectiva, el evento “debe ser el momento de la esperanza y las posibilidades a través de la acción, nunca de la parálisis y la fragmentación”, mencionó. “Debemos enfrentar el cambio climático juntos y reactivar nuestra capacidad colectiva e individual de respuesta”, agregó el también secretario de Clima, Energía y Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Seguir leyendo noticia en El Espectador