La “energía verde” que pierde peso en Europa: la UE depende de la nuclear, pero cada vez genera menos electricidad con ella
Italia y Alemania han cerrado sus nucleares, mientras que España y Bélgica lo harán pronto. En contraste, Francia, Finlandia y Polonia la defienden para reducir emisiones y garantizar el suministro energético.
La Unión Europea reconoce la energía nuclear como “una alternativa a los combustibles fósiles”, y, desde julio de 2022, la considera una energía verde. Hace casi tres años, el Parlamento Europeo aprobó la inclusión de la nuclear, junto con el gas natural, en la taxonomía verde de la UE, un sistema de clasificación que determina qué inversiones puede considerarse sostenibles desde el punto de vista ambiental. Esta decisión se tomó con el argumento de que pueden contribuir a la transición energética y a la reducción de emisiones de carbono, ya que su producción no genera gases de efecto invernadero. Además, la energía nuclear representa aproximadamente el 22,8% de la electricidad generada en el continente.
Seguir leyendo noticia en Infobae