COTIZACIÓN CO2 Cierre del 22-01-2025 77,08 €/T

Informe de la ONU recomienda multiplicar por 10 precio actual de los créditos de carbono

Los mercados de carbono, en los que un país, empresa u otro actor paga proyectos de absorción de CO2 para compensar sus emisiones, actualmente ofrecen en promedio 10 dólares por tonelada de carbono equivalente, pero ese importe debería ser de 100 dólares para aprovechar el potencial de los países menos desarrollados en la lucha contra el cambio climático.

Así lo sostiene el informe que publica este lunes ONU Comercio y Desarrollo (Unctad), según el cual el actual precio provoca que los 45 países menos desarrollados (33 de África, 11 de Asia-Pacífico y Haití) solo aprovechen el 2 % de su potencial de absorción de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. “Es crucial establecer un precio del mercado de carbono viable”, señaló al presentar el informe la secretaria general de Unctad, la costarricense Rebeca Grynspan, quien aseguró que si se mantiene el precio de los 10 dólares por tonelada “un 97 % del potencial de mitigación de los países menos desarrollados seguirá desaprovechado”.

Seguir leyendo noticia en SWI