La región atraerá 15.000 millones de dólares de inversión previstas en captura y almacenamiento de carbono, según Rystad Energy.
La región de Asia-Pacífico (APAC) se está convirtiendo rápidamente en un actor clave en el sector de la captura y almacenamiento de carbono (CAC). Los países asiáticos están intensificando sus esfuerzos de descarbonización, a pesar de los retos a los que se enfrentan algunos países de la región, como las condiciones geológicas inadecuadas para la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). La investigación de Rystad Energy destaca a Australia, Malasia e Indonesia como centros emergentes en la región APAC, impulsados por el potencial de almacenamiento de dióxido de carbono (CO₂) en sus yacimientos agotados de petróleo y gas y por una normativa medioambiental más estricta, a pesar de las recientes mejoras y actualizaciones de las políticas.
Seguir leyendo noticia en El Periódico de la Energía