Un nuevo análisis desvela cómo los pequeños Estados insulares en desarrollo están aprovechando los océanos para la acción climática, y pide más apoyo mundial para acelerar el impulso.
Los océanos, que han absorbido el 90% del exceso de calor de las emisiones de gases de efecto invernadero en los últimos 50 años, son fundamentales en la lucha mundial contra el cambio climático. Esto es especialmente cierto para los 39 pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) del mundo, ya que los océanos representan el 70% de su biosfera. En un nuevo informe publicado como seguimiento a la cumbre sobre el clima COP29, ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) profundiza en 606 medidas relacionadas con los océanos esbozadas por los PEID en sus planes nacionales de acción climática más recientes, conocidos como Contribuciones Deter-minadas a Nivel Nacional (CDN en español, y NDC en sus siglas en inglés). En virtud del Acuerdo de París, los países actualizan sus CND cada cinco años con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Hasta ahora se han presentado dos rondas de NDC. La próxima está prevista para principios de 2025. “Dada la gran dependencia y la estrecha relación de los PEID y los océanos, las estrategias para aprovechar los ecosistemas marinos sostenibles para su estabilidad medioambiental y económica serán cruciales para el éxito de las futuras CDN”, afirma David Vivas Eugui, que dirige el trabajo de ONU Comercio y Desarrollo sobre los océanos y la economía circular.
Seguir leyendo noticia en ONU