COTIZACIÓN CO2 Cierre del 10-01-2025 78,81 €/T

La vivienda es la clave para ahorrar 330.000 millones de euros en importaciones de energía

ING pide bonificaciones fiscales y subvenciones para incentivar la descarbonización

La mejora de la eficiencia energética del parque inmobiliario podría reducir no sólo las emisiones de CO2, sino también la factura anual de 330.000 millones de euros en importaciones de energía de la UE, según un informe publicado por ING. En este escenario, la Unión Europea ha tomado medidas para avanzar hacia un futuro más sostenible teniendo en cuenta que el sector residencial tiene un papel fundamental. Los nuevos objetivos adoptados por el Parlamento en julio de 2023 fijan una reducción colectiva del consumo de energía de al menos el 11,7% a escala de la UE para 2030.
«El sector residencial tiene un papel clave en la transición ecológica porque los edificios representan casi el 40 % del consumo de energía final de la Unión Europea y un 8% del total de las emisiones del inventario de gases de efecto invernadero de España», explica el informe, que destaca que «España tiene un reto en eficiencia energética, ya que «más del 80% de las viviendas tiene una calificación energética E, F o G». Las regiones con un menor porcentaje de edificios con calificación E, F y G son Navarra, Castilla y León, La Rioja, Madrid, Galicia y Andalucía.

Seguir leyendo noticia en El Economista