COTIZACIÓN CO2 Cierre del 24-04-2025 65,27 €/T

El plan de industria limpia y los recortes al Pacto Verde

La Comisión Europea acaba de plantear tres planes para descarbonizar la industria energética, rebajar el precio de la energía y mejorar la competitividad de las empresas, unas reformas que han satisfecho a la patronal pero preocupado a defensores del medioambiente, que temen una profunda erosión del Pacto Verde. Bruselas presentó sus esperados planes de industria limpia y de energía asequible al mis-mo tiempo que su paquete ‘ómnibus’, destinado a simplificar la regulación europea y rebajar la carga administrativa para las empresas, derivada en muchos casos de las medidas para combatir la crisis climática.

¿En qué te afecta?

• La propuesta con un impacto más universal es la petición a los países miembros de que apliquen el tipo mínimo del 5 % en el IVA a la electricidad.
• En España, ese impuesto volvió a situarse en el 21 % el pasado enero, tras rebajarse a raíz de la crisis energética, y los consumidores se han quejado recientemente de facturas más altas. A nivel europeo, el problema de la pobreza energética es grave: afecta a más de 46 millones de personas, según Bruselas.
• Aunque la de la Comisión es una mera recomendación, Bruselas también pide un cambio en la legislación europea que, de aprobarse, sí sería obligatorio: una reforma de la fiscalidad energética que lleva años bloqueada por el rechazo de varios países a subir los impuestos al queroseno de los aviones.
• Si tienes una empresa pequeña o mediana y se aprueba la propuesta de la Comisión, ya no tendrás que presentar informes a Bruselas sobre tu impacto en sostenibilidad.
• Si proporcionas bienes o servicios a compañías más grandes, ya no podrán pedirte tanta información sobre el posible efecto social o medioambiental de los suministros que les aportas.
• Si trabajas en el sector de la energía o las tecnologías limpias, la Comisión ha prometido movilizar nuevas ayudas y subvenciones, aunque aún podrían tardar años en concretarse.

Seguir leyendo noticia en EFE